En este momento estás viendo ¿Cuál es la dieta recomendada en el embarazo?
Durante el embarazo, debes ser muy cuidadosa con tu alimentación.

¿Cuál es la dieta recomendada en el embarazo?

¿Te has preguntado cuál podría ser la dieta ideal para un embarazo saludable? En el camino del embarazo, las decisiones que tomamos sobre nuestra salud adquieren una relevancia sin igual, y la alimentación no es la excepción. Hoy te comparto lo que dice la ciencia sobre las mejores opciones nutricionales para las mujeres en etapa de gestación.

Lo primero que debes saber es que las mujeres en estado de embarazo deben garantizar que su dieta les provea de los nutrientes y la energía necesarios para el óptimo desarrollo y crecimiento del bebé.

La dieta de la madre debe ser equilibrada y nutritiva para que su embarazo sea saludable; esto implica que su consumo de proteínas, carbohidratos y grasas sea equilibrado, y también consuma una amplia variedad de plantas como vegetales y frutas.

Datos básicos sobre la alimentación durante el embarazo

Probablemente hayas escuchado la afirmación de que embarazada come por dos, esto no es del todo así. Para la mayoría de las mujeres embarazadas, su consumo de calorías solo aumenta unos cientos de calorías al día. Así que intenta centrarte en consumir una variedad de alimentos saludables y ricos en nutrientes para favorecer el desarrollo de tu bebé.

De igual manera, el peso de la madre tiene gran importancia: si tiene sobrepeso, es recomendable que aumente lo menos posible, mientras que, si está por debajo del peso adecuado, la recomendación es que suba de peso.

Consume la cantidad correcta de calorías para ti

Una de las consideraciones fundamentales en la dieta durante el embarazo es asegurar un balance calórico apropiado. Contrario a la creencia popular, no es necesario duplicar la ingesta calórica, especialmente en las primeras etapas.

  • Durante el Primer Trimestre (primeras 12 semanas): En su mayoría, las mujeres no requieren calorías adicionales.
  • En el Segundo Trimestre (de la semana 13 a la 26): La mayoría de las mujeres necesitan alrededor de 340 calorías extra diarias.
  • En el Último Trimestre (después de la semana 26): La mayoría de las mujeres necesitan alrededor de 450 calorías extra al día.

Es recomendable consultar con tu médico acerca de la cantidad de calorías que necesitas durante el embarazo.

Junto con las calorías, la dieta debe estar compuesta por una variedad de nutrientes clave:

1. Proteínas: Fundamentales para el desarrollo de tejidos y órganos. Fuentes recomendadas incluyen carnes magras, huevos, legumbres y productos lácteos.

2. Hierro: Esencial para la producción de glóbulos rojos y la prevención de la anemia. Fuentes incluyen carnes rojas magras, legumbres, espinacas y cereales fortificados.

3. Calcio: Importante para la formación de huesos y dientes del bebé. Productos lácteos, brócoli, pescado con huesos blandos y alimentos fortificados son buenas fuentes.

4. Ácido Fólico: Crucial para el desarrollo del tubo neural del feto. Vegetales de hojas verdes, legumbres y alimentos enriquecidos son ricos en ácido fólico.

5. Ácidos Grasos Omega-3: Beneficiosos para el desarrollo cerebral y visual del bebé. Pescados grasos, nueces y semillas de chía son fuentes recomendadas.

6. Fibra: Contribuye a mantener la digestión regular. Frutas, verduras, legumbres y granos enteros son excelentes fuentes.

7. Hidratación: Mantenerse bien hidratada es esencial para una circulación adecuada y para evitar la retención de líquidos.

Recuerda, una dieta equilibrada y adecuada contribuirá a un bienestar óptimo tanto para la madre como para el bebé en desarrollo.

Deja una respuesta