En este momento estás viendo Resuelve todas tus dudas sobre la colonoscopia
Aprende sobre el procedimiento, la preparación necesaria, quién realiza la colonoscopía y cómo abordar cualquier inquietud que puedas tener.

Resuelve todas tus dudas sobre la colonoscopia

La colonoscopia es un procedimiento médico crucial que desempeña un papel fundamental en la detección temprana y la prevención de diversas enfermedades gastrointestinales, especialmente el cáncer de colon. En este artículo te comparto en qué consiste este procedimiento, su importancia y la preparación que debes realizar los días previos a ella. Veamos.

¿Qué es la colonoscopia?

Una colonoscopia es un procedimiento que usamos los médicos para observar el interior del colon, también conocido como intestino grueso, y del recto con un colonoscopio, que no es más que un tubo flexible del grosor de un dedo con una luz y una pequeña cámara de video en uno de sus extremos. El colonoscopio introduce por el ano y se lleva hasta el recto y el colon. 

¿Quién realizará la colonoscopia?

Por lo general, la colonoscopia es llevada a cabo por un médico especializado en gastroenterología, es decir, un gastroenterólogo o especialista en el sistema gastrointestinal. Además, es probable que un enfermero asista durante el procedimiento, así como un anestesiólogo.

¿Cómo se realiza este procedimiento?

En muchas ocasiones los pacientes tienen dudas sobre este procedimento, sobre todo surge la inquietud sobre si sentirán dolor. Aquí te explico en detalle cómo funciona. Lo primero que debes saber es que la colonoscopia se realiza en una sala de intervenciones. El equipo médico le solicitará que se quite la ropa y se ponga una bata del hospital o clínica.

Y no, no sentirás dolor, para ello se te administratá un medicamento a través de una de tus venas que te ayudará a relajarte. Los medicamentos te causarán sueño, así que posiblemente no sientas ninguna molestia y tal vez no tengas ningún recuerdo del examen.

Te pediremos que te recuestes sobre el costado izquierdo con las rodillas flexionadas hacia el tórax. De esta manera, el colonoscopio se introducirá suavemente a través del ano. Se desplazará con cuidado hasta la parte más baja del intestino grueso. El colonoscopio se lleva de forma lenta hasta la parte más baja del intestino delgado.

Además, el médico podrá extraer muestras de tejido (biopsia) o pólipos con pinzas pequeñas introducidas a través del colonoscopio. Asimismo, se pueden tomar fotografías mediante la cámara en el extremo del colonoscopio para posterior estudio.

Después del examen, puedes sentir cólicos abdominales leves y expulsar muchos gases. También puedes sentir distensión y molestia en el estómago, lo cual es totalmente normal y pronto desaparecerá.

Podrás volver a tu casa aproximadamente una hora después del examen. Eso sí, debes hacer los arreglos necesarios para tener alguien que te acompañe a casa después del examen porque estarás aturdido y no podrás conducir. 

¿Cómo debo prepararme para la colonoscopia?

La preparación para una colonoscopia es fundamental para asegurar la efectividad y precisión del procedimiento. Aquí te comparto algunos pasos que debes seguir para garantizar una preparación adecuada y una experiencia exitosa:

Instrucciones del Médico

Se te proporcionarán instrucciones específicas sobre cómo prepararte. Es fundamental que sigas al pie de la letra estas indicaciones para evitar interferencias en los resultados de la prueba. Siempre que tenga dudas, no dudes en hacer preguntas y aclarar cualquier información que no entiendas.

Dieta y líquidos claros

Para lograr un colon limpio debes seguir una dieta especial en los días previos al procedimiento. Evita los alimentos sólidos durante 1 a 3 días antes de la colonoscopia.

En cambio, puedes consumir líquidos transparentes hasta el tiempo establecido por tu equipo médico. Estos líquidos incluyen consomé, caldo sin grasa, café negro y gelatina.

Vaciamiento del colon

Además, el colon debe estar lo más vacío posible para una visualización óptima. Esto implicará el uso de un enema o laxantes potentes antes de la prueba. Sigue rigurosamente las indicaciones que dio tu médico.

Otras recomendaciones son, en caso de que consumas medicamentos, consultar con tu médico si debes tomarlos el día de la prueba de forma normal. Esto incluye medicamentos con receta, de venta libre y suplementos. También debes informar si tienes alguna alergia a medicamentos, látex u otros elementos para garantizar tu seguridad durante el procedimiento.

Recuerda, la colonoscopia es una herramienta esencial para la salud gastrointestinal y la detección temprana de enfermedades. Como todos los procedimientos tiene riesgos, pero estos son mínimos y ten por seguro que siempre habrá allí un equipo médico especializado listo para ayudarte ante cualquier imprevisto.

Deja una respuesta